1 ) CONOCER A LOS DESTINATARIOS.
2) SELECCION ADECUADA DEL TEXTO, RESPECTO DE LOS OYENTES.
3) TESTEAR EL " MEDIO FISICO ".
4) PREPERAR EL " CLIMA ", PARA TAL FIN.
5) MOTIVAR ANIMICAMENTE AL " PUBLICO ", GENERANDO " INTERES ", " INTRIGA ",
" GANAS ", " ESPECTATIVA "....
6) MOSTRARSE ENTUSIASTA DURANTE " LA PROPUESTA ", INTENTANDO CONTAGIAR
EL ESPIRITU RECREATIVO.
7) MOSTRAR EL " PORTADOR DE TEXTO ", Y OBSERVAR LAS " REACCIONES ".
8) ESTIMULAR LA " VALORACION ", DEL MOMENTO QUE SE APROXIMA, CON RECURSOS
COMO, : - SUSPENSO, - ESPECTATIVA, -INTRIGA, A TRAVES, DEL ADELANTO, DE
" DATOS MINIMOS " DEL TEXTO, Y SU CONTENIDO ARGUMENTAL.
9) INTERACTUAR, ATRAVES DE " LA PALABRA ", Y " LOS GESTOS EXPRESIVOS ".
10) ESTAR, Y " MOSTRARSE SEGUROS ", FRENTE AL GRUPO, NO OLVIDAR, QUE,
EL 80 % DEPENDE DEL NARRADOR, SUMAR, EL 20%, ES, " HABER ALCANZADO
EL " OBJETIVO ".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario